Que tu perrito se pierda puede ser una de nuestras peores pesadillas. Nos deja en un estado de estrés permanente y nuestros pensamientos son: ¿dónde estará? ¿quién lo habrá encontrado? ¿lo habrán atropellado? ¿Estará asustado?, etc. Miles de preguntas y visiones negativas en medio de la angustia.
Pero antes de entrar en pánico, debemos ser lo más ejecutivos y proactivos posibles, porque las primeras horas son claves para encontrarlo.
En este post te cuento los pasos que te ayudarán y te mantendrán con la mente ocupada hasta que aparezca.
1. Lo primero SIEMPRE, es buscarlo en los alrededores del lugar donde se extravió. Ojalá lo antes posible, cada minuto cuenta. Pide ayuda a tus familiares y amigos.
- Caminar por los alrededores gritando su nombre. Ideal es que sean varias personas hacia distintas direcciones.
- Si no hay rastros. Ampliar el círculo en algún vehículo. Auto, bicicleta, para acelerar la búsqueda.
- Tocar los timbres en las casas de los vecinos del sector. Dar las características del perro y ofrecer un número de contacto en caso de que lo vean.
Hablar con la gente en la calle. Dar las características del perro y ofrecer un número de contacto en caso de que lo vean.
2. Hacer un cartel SIMPLE (sin mucho texto) con una fotografía lo más clara posible y poner el siguiente texto:
- TITULO EN GRANDE COLOR ROJO (EXTRAVIADO -SE BUSCA- PERDIDO)
- Color, raza, tamaño, sexo, edad.
- Si tiene o no chip
- Si tiene algún collar, placa de identificación, ropa, arnés puesto
- Dónde se perdió, en qué fecha y hora. (Entre qué calles, comuna, ciudad)
- Si tiene alguna condición medica importante
- 2 TELÉFONOS DE CONTACTO EN GRANDE COLOR ROJO
Este cartel debemos imprimirlo (variar copias), ojalá a color y también lo debemos tener en formato digital.
3. Recorrer todas las veterinarias y petshop de los alrededores. Dar las características del perro y ofrecer un número de contacto en caso de que lo vean. También dejar el cartel impreso en cada lugar. La mayoría de las veterinarias tienen un mural con este tipo de información.
4. Volver al lugar de búsqueda donde se perdió y repartir los carteles impresos a la mayor cantidad de personas posibles. También podemos poner los carteles en árboles o postes para llegar a más gente.
5. De forma paralela debemos subir a nuestras redes sociales el cartel digital. También se puede compartir a nuestros contactos y grupos de WhatsApp y solicitar que sean reenviados para sumar personas.
6. Publicar en SOSAFE
7. Publicar en los grupos de animales perdidos que abundan en Facebook: SOS Perritos perdidos en Chile Oficial, SOS Perritos perdidos y encontrados Chile, Perros perdidos y encontrados La florida, Perros perdidos Chile, etc. Instagram: @perritosperdidos_ @Sos_encontrando_mascotas @sosperritoschile @perrosgatosperdidos etc.
8. Visita los centros de acogida de perros en tu municipalidad.
Esperamos que esto nunca tengas que hacerlo, por eso PROTÉGELO.
Llévalo con correa, asegura tu casa, ten cuidado al abrir y cerrar la reja o la puerta, ponle collar y placa, ponle chip e inscríbelo en el registro de mascotas.